En Morena
se empiezan a oír otros pasos
Por JESÚS
SOSA CASTRO
Hay indicios de que en Morena se quieren cambiar las cosas
que empezaban a pudrir su política y su proyecto. La fuerza y la respetabilidad
que representaron en su tiempo los comités estatales, distritales y
seccionales, electos de manera democrática, fueron desaparecidos por los
dirigentes que al parecer no entendieron que en ellos radicaba la fuerza, la
organización, el debate y el empuje para hacer avanzar el proyecto de la cuarta
transformación. Por eso a partir de entonces empezó a notarse un desencanto y
una baja en la participación de la gente, se les había abierto las puertas a
los grupos de poder, a los oportunistas y a los representantes de la vieja
política que paulatinamente iban desplazando a las bases adueñándose de su
poder y de sus decisiones
Varios años después los dirigentes percibieron que Morena
estaba perdiendo credibilidad y autoridad política no solo entre sus miembros
sino en sus simpatizantes. Por eso el 8º Consejo Nacional planteó recomponer
las formas y los contenidos políticos, lo cual nos coloca nuevamente ante la
posibilidad de recuperar lo que habíamos perdido como partido. Si este es el
propósito, hay que empezar por impedir que los comités estatales, municipales y
seccionales, sigan siendo impuestos desde las cúpulas. Estos son los que ayudan
a desplegar la política, la organización y el ejercicio de la democracia. Hoy
hay que impulsar el debate, el encuentro con la gente; porque crear partido,
organización y acción, no se logra delegando el poder y la responsabilidad a las
redes. Hay que ayudar directamente al desarrollo y crecimiento de la conciencia
política de la militancia
Como nunca, estamos urgidos de encontrarnos militantes y
pueblo, de intercambiar ideas, aclarar posiciones y generar las condiciones
necesarias para lograr el crecimiento intelectual y político que se requieren
para enfrentar las complejas circunstancias que estamos viviendo en el país y
en el mundo. Las redes son solo un instrumento para convocar y tal vez para
informar a las bases de las urgencias y tareas que hay que atender. Lo
necesario está en la fuerza del pueblo, en el trabajo colectivo, en la
discusión, en el intercambio de ideas, de propuestas y de convencimientos
mutuos para unificar las tareas políticas y los criterios para el trabajo y la
acción
Si son serios los cambios que se están proponiendo, es
necesario empezar por cambiar las cosas más elementales. Convocar a las bases para
elegir a los comités estatales, distritales y seccionales. Proponer fechas,
lugares y responsables de esa tarea. Evitar que esas instancias sean la expresión
corporativa de grupos y corrientes políticas oportunistas y ejercer plenamente la
fuerza de la gente para hacer efectivo el ejercicio democrático y comprometido con
el proyecto de la 4t. La dirección del partido no puede ni debe delegar su
autoridad, su presencia y su fuerza ética y moral en un ente confuso y difuso
como las redes sociales. La dirección del partido es la responsable del
proceso, de la discusión y de los resultados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario