domingo, 28 de septiembre de 2025

Gracias camaradas por recordar algunos pasos de mi historia

Por JESÚS SOSA CASTRO

Después de ocho días del reconocimiento que mis compañeros me hicieron en Taxco, Gro., hoy, mi camarada Eligio Pérez, Profr. de la UNAM, del IPN, investigador en el Instituto Mora y comunista de larga data, me hizo entrega del reconocimiento. Días antes agradecí el honor del homenaje y las razones por las cuales no pude estar presente en el mismo. Hoy quiero dar a conocer la primera parte del texto que en mi nombre fue leído a quienes estuvieron presentes en el magno evento

“En el último año de gobierno del presidente López Obrador, fue creada “La Comisión de la verdad” para dar cuenta de las acciones represivas de los gobiernos del PRIAN. Era necesario dar testimonio público de las políticas que aplicaron en contra de los luchadores sociales que demandaban justicia, democracia y libertad. En ese voluminoso expediente se informa de los actos bestiales que sufrimos dirigentes sociales, sindicales, estudiantiles, demócratas y comunistas. En este encuentro me es difícil enumerar los nombres de las centenas de mujeres y hombres que sufrimos los atropellos por nuestras exigencias de justicia, por tal, sólo hablaré de algunos con los que, de manera cercana, aprendí de su ejemplo y de sus acciones revolucionarias. Para mí, este acto recupera los valores y el honor de aquellos que los gobiernos neoliberales intentaron sepultar política y físicamente. Ustedes, hoy le han dado espacio a la historia para que ésta registre los nombres de los que padecimos represiones, torturas, desapariciones, cárcel y muerte

Ningún gobernante neoliberal se ocupó de recordar o hacerles justicia a las víctimas de esas políticas represivas. Solo sectores sociales y grupos políticos como ustedes han registrado puntualmente la memoria de aquellos que en busca de justicia enaltecieron las luchas que, a la fecha, han mantenido vivas las acciones y los nombres de quienes ofrendaron su vida para lograr la democracia, la justicia y la libertad. En esas filas gloriosas encontramos nombres que honran el quehacer de la política. Valentín Campa, Demetrio Vallejo, Ramón Danzós Palomino, Gerardo Unzueta Lorenzana, Othón Salazar, Lucio Cabañas, Arnoldo Martínez Verdugo, Genaro Vázquez Rojas y cientos de mujeres y hombres que luchamos aportando ideas, organización y trabajo para alcanzar la transformación social que ahora vive el país

Mentiría si dijera que los cambios logrados hasta ahora fueron resultado del trabajo y el liderazgo de quienes sucintamente he mencionado en estas líneas. Ha sido la fuerza, la organización y la lucha de amplios sectores del pueblo y de sus dirigentes los que han logrado los cambios en México. Ustedes, están recuperando para bien de la historia y de la nación, las acciones y los hechos que los gobernantes del viejo sistema nos quisieron ocultar. El homenaje y reconocimiento a mi persona, recupera el trabajo, la lucha y la historia de quienes han entregado todo por la justicia, la democracia y la libertad”

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario