viernes, 28 de junio de 2024

 

Empecemos a hablar del TERCER piso

Por JESÚS SOSA CASTRO

El pueblo ha dado muestras de una gran inteligencia y manejo de la política. Los resultados electorales del 2 de junio es la muestra más evidente. Treinta y seis millones votaron por los candidatos de la Coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia. La dirección de los partidos coaligados jugó un papel importante, pero el mérito que empujó e hizo posible este triunfo, fueron los éxitos políticos, económicos y sociales del gobierno de López Obrador, la creciente politización de la gente y el hartazgo que vivía el pueblo debido al fracaso político de los gobernantes, sus raterías y la soberbia del grupo de gandayas que se habían adueñado temporalmente del gobierno y del poder

Mario Delgado Carrillo, que nunca fue santo de mi devoción, hizo un buen papel. Sería incorrecto y mezquino no reconocer su trabajo y mucho de los resultados. Sin embargo, con justa razón hay una franja muy importante de militantes, simpatizantes y votantes que no aprobamos, ni entendemos las causas o razones que tuvo para abrirle las puertas a oportunistas y buenos para nada que no sólo no aportan nada al proyecto de la cuarta transformación, sino que se están convirtiendo en un lastre para el avance de nuestro proyecto. La otra cara del mal manejo de las cosas es la malévola forma en que la dirección del partido Morena, el presidente de la república y la Dra. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta, trataran como entenados a los candidatos del PT y del Verde, al sacarlos de los merecimientos políticos para dárselos a los compañeros de Morena cuyos méritos dejan mucho que desear

La madurez y la responsabilidad de los actores participantes de estos partidos hermanos ha salvado al movimiento de una crisis que pudo llegar a la división por el sectarismo, la falta de respeto y la manipulación de los acuerdos pactados. Yo doy por resuelta esta situación porque el compañero Noroña supo estar a la altura de las circunstancias. Sólo espero que estos manejos ya no se repitan más, que no se juegue con las tesis de que es el pueblo el que manda, que los acuerdos se cum0len y que la cosa pública tiene que ser cada vez más púbica

Para que esto no vuelva a jugarle el dedo en la boca al pueblo y a la militancia, ahora hay que empezar a organizarnos para que la nueva dirección del Movimiento de Regeneración Nacional no sea otra vez impuesta por el TEPJF o por las cúpulas de la nueva burocracia dorada. La selección, las propuestas y el proceso para elegir a nuestros dirigentes, deben ubicarse en el concepto del Artículo 39 constitucional y en las sustantivas palabras de que nada al margen de la ley ni nadie por encima de la misma. Ya basta de que se nos sigan imponiendo dirigentes y de paso, destruyendo las estructuras partidistas que siempre dieron vida real a la organización, participación y debate de la militancia sobre los problemas del país y de a vida de partido    

lunes, 24 de junio de 2024

Aquí entre nos

Por JESÚS SOSA CASTRO

Nadie puede poner en duda mi trabajo y mi aportación a la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Pero a partir de estos hechos por demás conocidos, me quiero referir al aporte que millones de mexicanos han dado a la transformación del país. Me siento orgulloso de todo cuanto hicieron los que han muerto por estos ideales y de quienes en estos tiempos hemos logrado construir un país en el que, por primera vez en la historia nacional, es el pueblo el que encabeza una revolución pacífica que está poniendo a México como una gran potencia donde la libertad, la justicia y la democracia empiezan a ser reconocidas por propios y extraños

Sin embargo, este heroico movimiento no acaba de reconocer los valores morales, éticos y políticos de personas como Gerardo Fernández Noroña que, sin regateos de ninguna especie, ha dado muestras sobradas de su liderazgo parlamentario, de su cultura, de su capacidad política y de su entrega incondicional a la causa que millones de mexicanos venimos empujando al través de la cuarta transformación. Muchos no entendemos la falta de congruencia y pulcritud políticas para hacer efectivos los acuerdos que se hicieron públicos antes de empezar la campaña para saber quién dirigiría los comités de la 4t. Noroña quedó en tercer lugar y hoy las cúpulas le niegan el lugar y el derecho que indebidamente se les ha asignado a los que quedaron abajo del porcentaje que arrojaron las encuestas

Pero la mezquindad, la envidia o el temor de que su capacidad y su trabajo muestren la pequeñez de sus compañeros impuestos por la dirección del movimiento, la grandeza y el liderazgo de Noroña se ha agigantado ante propios y extraños. Sólo escuchen su video charla del lunes 24 de junio, para que aquellos que le están poniendo todos los obstáculos para evitar que lidere al Senado, se den cuenta de la grandeza, de la responsabilidad, de la honestidad y de la convicción unitaria que lo anima, para darse cuenta de que el respeto y la incongruencia a los acuerdos pactados, harán de Noroña el hombre, el parlamentario y el líder que en cualquier trinchera y a pesar de los envidiosos, sabrá poner en alto el nombre del México democrático por el que estamos luchando    

 

 

  

sábado, 22 de junio de 2024

 

Las miserias de la derecha

Por JESÚS SOSA CASTRO

Después del triunfo avasallador de la izquierda electoral, la derecha nacional e internacional no acaban de entender las causas de su derrota. Su candidata y los partidos que la acompañaron en este proceso, se la pasan echándole la culpa a una presunta intervención del presidente de la república. ¡Nada más falso! Su fracaso se debió a su incapacidad para elaborar un proyecto de gobierno y a su alejamiento de los sentimientos y necesidades del pueblo

Después de 20 días de la elección, aquellos que vulneraban la dignidad de los presidentes por haber sido impuestos por ellos y por su poder económico, hoy muestran su orfandad política porque ya no son ellos sino el pueblo el que está forjando los destinos de la patria. Claudio González Laforte, el padre del cohecho y del neoliberalismo, ha mostrado el rostro lastimero de lo que ahora significa esa oposición prepotente, abusiva y ladrona. Un hombre que solicitó una entrevista personal a la Dra. Sheinbaum y quien, con toda razón, sepultó su otrora prepotencia y su soberbia de cacique neoliberal

Como siempre ocurre con la derecha, la historia registra una y otra vez que no podrá nunca vencer la sabiduría y la fuerza del pueblo. Esta fuerza afirma enloquecidamente que perdieron porque AMLO metió la mano en el proceso electoral. ¡El colmo de su ignorancia política! El voto masivo de 36 millones de ciudadanos que votaron por los candidatos del pueblo no fue porque los servidores de la nación o las mañaneras indujeran el voto a favor de la cuarta transformación. Fueron los hechos, los resultados, las obras, las políticas, la honestidad, la transparencia y la dignidad de un presidente y de un ejercicio gubernamental al servicio del pueblo y de la nación, los que hicieron posible el triunfo arrollador de la izquierda y la derrota incuestionable de una derecha que no supo estar a la altura de las circunstancias y de la historia

Los pataleos y el llanto subliminal que muestra su representante Claudio González Laforte en nombre de sus seguidores y súbditos, no solo han pasado de largo frente a los derechos y conquistas del pueblo, sino que han quedado olvidados en un cuarto de hotel donde este personaje, lastimosamente, quería una entrevista personal que la futura presidente de México Dra. Sheinbaum, le negó   

 

   

domingo, 16 de junio de 2024

 

A mis familiares, amigos y lectores

Por JESÚS SOSA CASTRO

No puedo agradecer personalmente a todos los que me han expresado sus condolencias por la muerte de mi hermano. El gesto y la solidaridad que me han hecho llegar muestran la grandeza y los nobles sentimientos de cada un@ de ustedes. Esas expresiones han contribuido al rescate de muchos valores que se han venido degradando por el individualismo y la falta de cercanía entre familias y sociedad

Por fortuna, millones de mujeres y hombres, la mayor parte de ellos, venimos de los olvidos y exclusiones que nos impusieron la cultura del capital y que hoy, empezamos rescatando con nuevas formas de entendimiento, cercanía y respeto por nuestra humanidad

Ojalá que la vida de los que perdemos se convierta en la esperanza y la luz que puedan guiarnos hacia el rescate de aquellos valores que fueron y son, los aportes culturales del México profundo

Vaya mi agradecimiento personal a todos mis familiares, amigos, lectores y camaradas que me han abrazado en este momento difícil

Mil gracias a todos

 

Recordando a nuestro padre

Por JESÚS SOSA CASTRO

Hoy sábado 15 de junio, vi a mi hermano Alejandro y a su madre limpiando la tumba de mi padre, quitando los abrojos y llenándola de flores. La conducta de ambos va más allá de las celebraciones en las que por encima de los sentimientos, ha estado el engorde y el negocio de los restaurantes y de los centros comerciales. Esta conducta ya no está en muchos de nosotros. Creo que nos hemos alejado de esa cultura, para seguir alimentando las viejas costumbres del amor, del humanismo y del respeto entre los padres y los hijos. Muchos años han pasado y aún recordamos que en otros tiempos los niños les besaban la mano a los ancianos y se quitaban el sombrero como una expresión de respeto

Por eso ahora, que veo a mi hermano y a su madre, recordando a mi padre después de estar en su tumba desde hace más de una década, me siento orgulloso de estar volviendo a esos sentimientos que nos distinguían cuando no era lo comercial lo que expresaba nuestros sentimientos. Creo que después de ver a parte de mi familia homenajeando a mi padre, no nos da vergüenza el haber sido niños campesinos formados, principalmente, por un hombre que les dio sentido y dignidad a nuestras vidas. A él le debemos haber sido desde siempre, personas ligadas al trabajo, al estudio, a las ideas y a la lucha en defensa de nuestro pueblo y de nuestro origen

 En todo han estado con nosotros nuestros padres. Su espíritu, su ejemplo y sus hechos han seguido alimentando a todos sus hijos. Por eso hoy y siempre, los recordamos. También a todos los que no son nuestros, a los padres del mundo, porque, en su honor, hemos hecho que nuestra admiración, cariño y sentimientos perduren como un entrañable simbolismo. En el caso nuestro, sabemos que ya no hay ofrendas como antaño las había en el campo, tampoco hay explicación sobre el canasto lleno de abejas del cual, yo, siempre traía en mi corazón. Lo que sí hay en todos los hermanos, es la seguridad de que, en nuestros sueños presentes y futuros, seguirán estando los recuerdos y los nombres de nuestros padres muertos

 

 

sábado, 15 de junio de 2024

 

El hermano que se fue

Por JESÚS SOSA CASTRO

El martes por la mañana mi hermano Alejandro me habló por el teléfono de mi casa. El celular y otras cosas las perdí por descuido el 2 de mayo. La plática comenzó siendo como las de costumbre, era la tradicional platica entre hermanos. Después de varios minutos le percibí algo que me estaba ocultando. Ya casi para despediros me dijo con cierta seriedad: Te tengo una mala noticia, hoy por la madrugada murió nuestro hermano Santiago. Me quedé patidifuso. De momento no entendí lo que eso significaba para una familia compuesta por 13 hermanos. De esta enorme prole, es el primer hermano que se nos va

Después de mí y de mi hermana Margarita el tercero fue Santiago. El hombre que no tuvo la oportunidad de forjarse una profesión porque al lado de nuestros padres, la mayor parte de su juventud y de su vida las puso al servicio de nuestra formación profesional. Junto a mi padre, sembró en los hermanos el amor al trabajo, llenó su vida juvenil de virtudes forjadas labrando la tierra, Cosechando los frutos de la tierra. Ya siendo adulto le propuse que se viniera al entonces D.F. Consiguió trabajo en la SEP hasta que se jubiló

Hoy que nos hemos quedado sin él, en nombre de todos mis hermanos le rendimos un homenaje. No sólo por haber sido un hermano ejemplar, sino porque en su alma y en su corazón, siempre hubo bondad, cariño y respeto para todos los que, con él, fuimos testigos de una historia familiar en la que el trabajo, la dignidad y el respeto, fueron, siempre, lo que rodeo la vida de esta hermosa y valiente familia

Descansa en paz, hermano querido. Estoy seguro de que te encontrarás con nuestros padres. Aquellos que con orgullo y humildad hicieron de este ejército de hermanos un almácigo de mujeres y hombres que han sabido estar a la altura de sus enseñanzas y recuerdos. Feliz camino, hermano

viernes, 7 de junio de 2024

 

Y si me preguntas por qué escribo (*)

Por JESÚS SOSA CASTRO

Algo ocurre en mí que frecuentemente mi alma se llena de nostalgia. Los muchos años que ya traigo intercambiando ideas y propuestas con muchos amigos y lectores, me inocularon el deseo de emitir mi voto por los candidatos de Morena. Este deseo, paradójicamente, no lo pude cumplir por perder días antes del 2 de junio mi credencial de elector. ¡Me sentí inmensamente frustrado! Con este motivo empecé a darle vueltas a mis pensamientos y casi llegué a creer que algo me indicaba que mis propósitos y mis ideales ya no tendrían ninguna forma de expresarse

Conocido el triunfo arrollador de mis candidatos a la mayoría de los encargos, mi ánimo se recompuso y volví a hurgar en mis libros para entender lo que el pueblo estaba mirando su triunfo contra la reacción encabezada por los derechosos. En ese hurgar, me encontré un texto de Eduardo Galeano que ya se me había borrado de mi mente. Me hizo recordar que cuando joven, leer libros era mi pasión. No fue casual que esas lecturas me sacaran de manías doctrinarias que infectaban las fibras de mi cerebro y de mi corazón. El dar seguimiento a las lecturas, me sacaron de la ignorancia supina y me enseñaron a volar, a conocer otros mundos reales e imaginarios. Me hice viejo leyendo y soñando

De ese libro tomé la expresión en la que dice que, “si no sigues leyendo, estudiando y poniendo en juego tus ideales, la cultura de la vieja sociedad, en cualquier momento te puede destrozar” Hoy que mi vida andaba entre la melancolía y el derrumbe volví a encontrarme con mis libros. Recuperé la necesidad de poner en blanco y negro el alimento que estos me proporcionan. Llegué a la conclusión de que mi vida es una hoja en blanco en la que debo seguir escribiendo lo que me sale del cerebro y del corazón

Así que después de los temblores y la rabia que me produjeron la pérdida de mis instrumentos de trabajo y de mis documentos personales, mi ánimo se ha recompuesto y heme otra vez leyendo y escribiendo lo que traigo adherido en mi cuerpo y en mi alma. He redescubierto que mi felicidad no es ser rico o famoso, es aprender a amar, a sentir en la piel el cariño y el respeto de mis semejantes, hacer efectivos mis sueños, sonreír y poner en mis ojos aquellas figuras que en mi alma iban perdiendo su fuerza y su querencia

Nunca me imaginé vivir tantas complejidades. Pero ya entendí que los violentos y clasistas son unos cobardes cagados de miedo por lo que está haciendo el pueblo. Millones de mexicanos entendimos que los golpes que recibimos de los que se creyeron dueños de México, nos hicieron fuertes, libres y sabios. Por eso hoy 36 millones de mujeres y hombres estamos construyendo en libertad la más hermosa etapa de nuestro presente y de nuestro futuro

(*) Crónica de un desafío, EDUARDO GALEANO

martes, 4 de junio de 2024

 

Entre la rabia y la derrota

Por JESÚS SOSA CASTRO

Desde el día 23 de mayo que perdí credenciales, teléfono y dinero, entré en un estado de encabronamiento que me hizo dejar de escribir y mantener comunicación con mis lectores y compañeros de lucha. Al grado de que no cumplí con mi anhelo de emitir mi voto para mis candidatos de Morena. Pero conocidos los resultados arrolladores que el pueblo depositó en las urnas a nuestro favor y habiendo alcanzado el PLAN C, el ánimo y el contento han vuelto a mi persona al grado de que hoy, he decidido escribir algunas reflexiones sobre lo que estamos viendo en estas últimas semanas

1a.- La oposición encabezada por Xóchilt Gálvez, nunca entendió lo que está pasando en el país. Menospreciaron la capacidad de raciocinio de un pueblo que ya hace por lo menos cinco años que viene despertando del letargo en que lo mantuvieron los intelectuales orgánicos y los que se habían apoderado ilegítimamente del control del país

2a.- Como los derechosos no entendían nada de nada y no tuvieron nunca LA CAPACIDAD DE ELABORAR UN PROYECTO ALTERNATIVO AL QUE DEFIENDEN Morena, sus aliados y la mayoría del pueblo, hicieron de las mentiras, las injurias al presidente, la violencia, la inseguridad y de la manipulación política, los instrumentos fundamentales que los llevó a la triste derrota que ahora no saben cómo explicársela

3ª.- Como es su costumbre y sin tener prueba alguna, a las 7.30 pm del 2 de junio, Xóchitl y los “dirigentes” del PRIANRD salieron a declarar el triunfo de su candidata a la presidencia, a la jefatura de gobierno y siete gubernaturas de las diez que estaban en disputa. Horas después, cuando la presidente del INE sale a dar los datos del PRE, declarando el triunfo arrollador de Morena y de sus aliados, con cara descompuesta y al punto del llanto, salieron los derechosos diciendo que habían perdido la elección

4a.- A las 2.30 horas del martes 3 de junio, salieron con cara descompuesta para informar que el triunfo que había declarado no había sido tal. Declaraban su derrota y más tarde, Xóchitl y Álvarez Maines reconocían públicamente el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En el curso del día 3 decenas de mandatarios, jefes de Estado e intelectuales de varios países del mundo, incluidos Baiden, Putin, Xin Pi, Lula, Petro, y otros enviaron felicitaciones a la virtual presidente Claudia Sheinbaum Pardo

5ª.- Con más de dos puntos de diferencia con respecto al 2º lugar, Morena, el PT y el Verde ganaron la presidencia, la jefatura de gobierno, 7 de las 9 gubernaturas, más de los dos tercios de diputados federales y de los Senadores. Por tanto, el PLAN C será puesto en práctica para que el poder judicial, ahora en manos de los derechosos, amigos y protectores de privilegios de los de cuello blanco y del crimen organizado, desaparezcan, y los nuevos ministros, magistrados, jueces y consejeros sean elegidos democráticamente por el pueblo. ¡Todo lo que pretende la derecha después de su derrota es puro lloriqueo!