domingo, 12 de octubre de 2025

 

Escudriñando las tripas de Morena

Por JESÚS SOSA CASTRO

El miércoles 8 de octubre por la tarde, los integrantes del Comité Territorial “Morena y su futuro” hablamos sobre lo qué está pasando en las filas de nuestro partido. Asumimos, todos, que nuestra militancia en esta organización es consciente, voluntaria, entusiasta y comprometida. Que, como miles, somos constructores de un instrumento político para transformar el país, y que, en tal condición, ejercemos nuestra militancia con un alto espíritu de responsabilidad, compromiso y lealtad a nuestros principios. Todo a pesar de que los dirigentes de Morena no saben de nuestra existencia, ni les interesa, ni saben de nuestro trabajo ni de nuestras críticas a su “actividad” como dirigentes nacionales

Reconocimos los aciertos y los atributos de aquellos que antes daban la cara a la militancia, la organizaban y la disponían para defender los principios y la política de la 4t. Hoy nos enteramos de que tenemos un partido que parece un tigre de papel, cuyos dirigentes van de Estado en Estado presumiendo su fuerza, sus 9 millones de afiliados, pero en la vida real son ajenos a lo que pasa en el país. ¿Por qué no se nos convoca, por ejemplo, a prestar auxilio a los damnificados, agarrar color auxiliando y hacer efectivo el contacto con el pueblo? En cambio, hay diputados, senadores y funcionarios públicos que están usurpando funciones y que estorban el desarrollo de la herramienta política que el pueblo viene construyendo. Como colectivo hemos depositado consideraciones y respeto ante los luchadores que concilian sus palabras con los hechos. Por estas razones valoramos el trabajo y los resultados de los gobiernos de los presidentes Lic. Andrés Manuel López Obrador y de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo

Hablamos de que, Morena como partido político, no está a la altura de las circunstancias. No funciona como partido, no organiza a la militancia, no está presente en los actos públicos, no debate con la oposición, sólo es un partido electoral. Un partido es el que hace política, el que va de la mano con el pueblo, el que su decir, es congruente con el hacer, el que se liga realmente con las causas que se libran en las calles, en el campo y en los centros de trabajo. El que elige a sus dirigentes democráticamente, ligados estos al movimiento social sin aceptar ser empleado de las burocracias. Dijimos que, si algo nos compromete con las banderas del Movimiento de transformación, es la invariable y firme decisión, de luchar a fondo, contra las prácticas priistas, clientelares, corruptas y corruptoras que existen en Morena. Sostuvimos que lo único que derrotará a la burguesía, es la acción directa de las masas trabajadoras con una dirección capaz, sensible, emanada y sostenida por sus filas. Hablamos de ir más allá de las élites, incorporar a las masas, aprovechar la oportunidad para generar una nueva perspectiva de lucha, sin abdicar de nuestros principios. No aceptar que los traidores se laven la cara hablando de apoyar el proyecto sin llevar sus palabras a los hechos. Queremos ciudadanizar la política y acabar con las exclusiones que ejercen los dirigentes fofos, aburguesados y avejentados políticamente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario