domingo, 28 de septiembre de 2025

Gracias camaradas por recordar algunos pasos de mi historia

Por JESÚS SOSA CASTRO

Después de ocho días del reconocimiento que mis compañeros me hicieron en Taxco, Gro., hoy, mi camarada Eligio Pérez, Profr. de la UNAM, del IPN, investigador en el Instituto Mora y comunista de larga data, me hizo entrega del reconocimiento. Días antes agradecí el honor del homenaje y las razones por las cuales no pude estar presente en el mismo. Hoy quiero dar a conocer la primera parte del texto que en mi nombre fue leído a quienes estuvieron presentes en el magno evento

“En el último año de gobierno del presidente López Obrador, fue creada “La Comisión de la verdad” para dar cuenta de las acciones represivas de los gobiernos del PRIAN. Era necesario dar testimonio público de las políticas que aplicaron en contra de los luchadores sociales que demandaban justicia, democracia y libertad. En ese voluminoso expediente se informa de los actos bestiales que sufrimos dirigentes sociales, sindicales, estudiantiles, demócratas y comunistas. En este encuentro me es difícil enumerar los nombres de las centenas de mujeres y hombres que sufrimos los atropellos por nuestras exigencias de justicia, por tal, sólo hablaré de algunos con los que, de manera cercana, aprendí de su ejemplo y de sus acciones revolucionarias. Para mí, este acto recupera los valores y el honor de aquellos que los gobiernos neoliberales intentaron sepultar política y físicamente. Ustedes, hoy le han dado espacio a la historia para que ésta registre los nombres de los que padecimos represiones, torturas, desapariciones, cárcel y muerte

Ningún gobernante neoliberal se ocupó de recordar o hacerles justicia a las víctimas de esas políticas represivas. Solo sectores sociales y grupos políticos como ustedes han registrado puntualmente la memoria de aquellos que en busca de justicia enaltecieron las luchas que, a la fecha, han mantenido vivas las acciones y los nombres de quienes ofrendaron su vida para lograr la democracia, la justicia y la libertad. En esas filas gloriosas encontramos nombres que honran el quehacer de la política. Valentín Campa, Demetrio Vallejo, Ramón Danzós Palomino, Gerardo Unzueta Lorenzana, Othón Salazar, Lucio Cabañas, Arnoldo Martínez Verdugo, Genaro Vázquez Rojas y cientos de mujeres y hombres que luchamos aportando ideas, organización y trabajo para alcanzar la transformación social que ahora vive el país

Mentiría si dijera que los cambios logrados hasta ahora fueron resultado del trabajo y el liderazgo de quienes sucintamente he mencionado en estas líneas. Ha sido la fuerza, la organización y la lucha de amplios sectores del pueblo y de sus dirigentes los que han logrado los cambios en México. Ustedes, están recuperando para bien de la historia y de la nación, las acciones y los hechos que los gobernantes del viejo sistema nos quisieron ocultar. El homenaje y reconocimiento a mi persona, recupera el trabajo, la lucha y la historia de quienes han entregado todo por la justicia, la democracia y la libertad”

  

domingo, 21 de septiembre de 2025

 

Entre tranzas, gurús y mentores, los desvíos de Morena

Por JESÚS SOSA CASTRO

Me da mucha rabia que en la GAM como en otros lugares del país, se esté engañando de manera tan vil a la militancia. Compañeros de base informan que no se les convocó para discutir y elegir a sus Comités Seccionales. Sin embargo, Janecarlo ya les dio posesión a esos órganos que nadie eligió. Todo mundo sabe que este alcalde no trabaja para la 4t, trabaja para su grupo, para sus intereses. Yo no sé qué sea más criticable; que las calles sigan llenas de baches, que sus tranzas sigan impunes, que esté imponiendo a su gente en los comités seccionales, que se conduzca como un aprendiz de cacique en la GAM; o la inexplicable actitud de la dirigencia nacional de Morena que, insensible como parece, permita que el partido que nació en las colonias, calles y distritos, siempre movilizado y apoyando la transformación, ahora esté secuestrado por grupos de poder, por alcaldes y  gobernadores que lo están llevando a la pudrición de sus normas y principios

Enferma ver videos donde Luisa María Alcalde, presidenta del CEN de Morena, se regodea diciendo que 9.5 millones de afiliados al partido, están configurando la fuerza que va a garantizar la continuidad y profundización del 2º piso de la 4ª transformación. ¿De qué fuerza habla? ¿Dónde se manifiestan sus acciones? ¿Qué papel está jugando en esta transformación? El partido y sus dirigentes han sido víctimas de las políticas seguidistas, paralizantes y acríticas de los gurús, de los “mentores “y de los fisgones. Hoy el partido está alejado de la gente, de sus necesidades y demandas. No se ha entendido que al adversario hay que combatirlo políticamente donde es más débil y con trabajo intelectual donde es más fuerte. Estas cualidades ni las tiene ni se les dan a los “líderes” Se la pasan reproduciendo refritos que pocos leen

Resulta difícil entender por qué mientras el gobierno federal hace esfuerzos por levantarle la canasta a los corruptos, a los simuladores, a los arribistas y sanear realmente la vida pública de México, Morena se esté convirtiendo en el estercolero donde caen los portadores de las prácticas y las políticas que acabaron con el PRD. Porque en lugar de impulsar los éxitos políticos y sociales del gobierno federal; de aprovechar la creciente credibilidad y respeto que la presidenta y sus acciones de gobierno los muestra ante el pueblo, el deterioro, el agrietamiento y la desviación de las políticas del partido, son ahora la crítica y el desencanto de las bases del partido

Las cúpulas de MORENA acabaron con los órganos colectivos creados democráticamente por los militantes y el pueblo que veían en esta organización algo difícil de ser carcomido por las políticas de los burócratas, tranzas y arribistas. No se entendió que la fuerza transformadora está en el pueblo, con una militancia organizada y activa, cuyos espacios fueron de su propia creación. Por desgracia, andando los años todo fue desmantelado por los gurús, por los “mentores” y por los buenos para nada

   

domingo, 14 de septiembre de 2025

Un homenaje al que no podré asistir

Por JESÚS SOSA CASTRO

En mis largos años de lucha, mis pasos recorrieron la mayor parte del país. En particular hoy hablaré de Guerrero. Con Othón Salazar primero y después con Ramón Danzós Palomino caminamos por sus escuelas, sus montañas y sus costas. Queríamos democratizar la vida sindical, mejorar las prestaciones económicas, organizar a los maestros, crear la Central Campesina Independiente y organizar al pueblo para que apoyara la candidatura a la presidencia de la república arropada por el Frente Electoral del Pueblo. Mi aprendizaje político recogió los sentimientos y las necesidades de la gente, me hice más humano y pude llenar mis ideas de la fortaleza que se necesitaba para evitar que me reventara la ira que se percibía en las filas de este pueblo heroico

Los años 1964 hasta el 75, fueron los grandes momentos en los que la lucha magisterial, campesina y popular conmovió los cimientos del caciquismo político y sindical. Nuestro objetivo era organizar a los maestros, a jóvenes y a los campesinos para disponer su fuerza contra el charrismo sindical, mejorar las condiciones económicas del pueblo y fortalecer la lucha por la democracia y la justicia en el país. De entonces a la fecha el mundo nuestro se ha transformado. Mis camaradas de entonces murieron, pero su legado político lo ha registrado la historia en el ejemplo de lucha y persistencia de las nuevas generaciones de jóvenes guerrerenses y del país

El Directorio del Poder Popular, heredero de la historia de esos tiempos difíciles, me ha organizado un homenaje para el 20 de septiembre en TAXCO, Gro. al que no podré asistir.  Aprecio su humanismo y los valores sociales que Othón Salazar, Efraín Bermúdez, César Núñez Ramos, Rosalío Wences Reza, Félix Bautista y el de los jóvenes que, en respuesta a la represión, fundaron el heroico Partido de los Pobres encabezado por Lucio Cabañas. Haber vivido y luchado al lado de estos compañeros defendiendo las mejores causas del pueblo, es la esencia de mi orgullo. Hoy, en nombre de los que fueron perseguidos, torturados y asesinados, de los compañeros del DIRECTORIO, que han llenado de convicciones y de amor a la patria manteniendo en alto sus banderas, LES EXPRESO mi agradecimiento infinito. Gracias por este encuentro al que mi salud no permitió estar presente en él, aun cuando mi juventud y mis ideales marcharon y marchan al lado de mujeres y hombres que ya se fueron y con los integrantes de esta generación que sigue levantando con honor las banderas de la justicia, la democracia y la libertad

  

domingo, 7 de septiembre de 2025

 

Monreal, líder del PRIAN, Díaz Polanco, el censor de Morena

Por JESÚS SOSA CASTRO

Para millones de mexicanos lo que estamos viviendo en estos últimos meses, es la confirmación de que en Morena están presentes la “ideología y la cultura del viejo régimen, la corrupción, hay gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación. Los enemigos de Morena están dentro de Morena” (*) Monreal, Héctor Díaz Polanco, Pedro Haces y otros, son la expresión de esta conducta nefanda. Estos “dirigentes” alientan los resabios políticos e ideológicos de personajes siniestros como Alejandro Moreno Cárdenas, Rubén Moreira, Marko Cortés, Kenia López, Lily Téllez, Ricardo Anaya y Clemente Castañeda. Los de Morena golpean desde dentro al proyecto y los del PRIANMCE son los caballos de troya del imperialismo para mediatizar o destruir el proyecto de transformación. En esa calidad hay que combatirlos, exhibirlos y derrotarlos políticamente. Las conductas de Monreal y Díaz Polanco ofenden a la militancia con sus concesiones a la derecha y por su rechazo a la crítica que estamos haciendo los militantes por sus errores de dirección

 Claro que, en un proceso revolucionario como el nuestro, siempre habrá "alguien que deje caer el moco en el atole" La cultura política de la cuarta transformación no ha eliminado aun el oportunismo ni las ambiciones personales de algunos que conducen el barco. Estos no entienden aun lo que significan los nuevos tiempos de la política. Dirigentes y arribistas pasan por alto que es el pueblo, el que está decidiendo con ideales y convicciones, el futuro de su propio destino. Hay quienes, de manera lastimera y ruin, están desconociendo los derechos y decisiones contenidos en el 39 constitucional

Miles de militantes, estamos seguros de que no habrá traición y chantaje que pueda cambiar el rumbo y el destino que la mayoría de los mexicanos nos hemos propuesto continuar. Tenemos proyecto, presidenta, equipo y decisiones que vienen de lo más profundo de los sentimientos del pueblo. Será la mayoría de los mexicanos la que registre en los anales de la historia lo que hoy estamos construyendo. Mientras los que coquetean con la derecha, los que no admiten ni la opinión ni la crítica de los militantes, no son ni serán la fuerza ni la esperanza para transformar el país. En todo proceso revolucionario participan, y no, personas y fuerzas que no todas aportan ni llegan al final de un proceso de transformación. En la historia está el registro de muchos que venían del conservadurismo y terminaron como héroes de la patria. Otros traicionaron y traicionarán, pero cuando en el proceso concurran, los ideales, las convicciones, la fuerza y la unidad del pueblo, entonces, la historia no la habrán hecho ellos. La habrán construido aquellos que heroicamente supieron rifársela hasta el final y siempre al lado del pueblo

(*) La chilanguera, 24 de agosto, Eduardo Cervantes Días Lombardo. (hoy destituido de sus funciones de formador de formadores EN CDMX, por el censor Héctor Díaz Polanco)