Un
homenaje al que no podré asistir
Por JESÚS
SOSA CASTRO
En mis largos años de lucha, mis pasos recorrieron la mayor
parte del país. En particular hoy hablaré de Guerrero. Con Othón Salazar
primero y después con Ramón Danzós Palomino caminamos por sus escuelas, sus montañas
y sus costas. Queríamos democratizar la vida sindical, mejorar las prestaciones
económicas, organizar a los maestros, crear la Central Campesina Independiente
y organizar al pueblo para que apoyara la candidatura a la presidencia de la
república arropada por el Frente Electoral del Pueblo. Mi aprendizaje político
recogió los sentimientos y las necesidades de la gente, me hice más humano y
pude llenar mis ideas de la fortaleza que se necesitaba para evitar que me
reventara la ira que se percibía en las filas de este pueblo heroico
Los años 1964 hasta el 75, fueron los grandes momentos en los
que la lucha magisterial, campesina y popular conmovió los cimientos del
caciquismo político y sindical. Nuestro objetivo era organizar a los maestros,
a jóvenes y a los campesinos para disponer su fuerza contra el charrismo
sindical, mejorar las condiciones económicas del pueblo y fortalecer la lucha
por la democracia y la justicia en el país. De entonces a la fecha el mundo
nuestro se ha transformado. Mis camaradas de entonces murieron, pero su legado
político lo ha registrado la historia en el ejemplo de lucha y persistencia de
las nuevas generaciones de jóvenes guerrerenses y del país
El Directorio del Poder Popular, heredero de la historia de
esos tiempos difíciles, me ha organizado un homenaje para el 20 de septiembre en
TAXCO, Gro. al que no podré asistir. Aprecio su humanismo y los valores sociales
que Othón Salazar, Efraín Bermúdez, César Núñez Ramos, Rosalío Wences Reza,
Félix Bautista y el de los jóvenes que, en respuesta a la represión, fundaron
el heroico Partido de los Pobres encabezado por Lucio Cabañas. Haber vivido y
luchado al lado de estos compañeros defendiendo las mejores causas del pueblo,
es la esencia de mi orgullo. Hoy, en nombre de los que fueron perseguidos,
torturados y asesinados, de los compañeros del DIRECTORIO, que han llenado de
convicciones y de amor a la patria manteniendo en alto sus banderas, LES
EXPRESO mi agradecimiento infinito. Gracias por este encuentro al que mi salud
no permitió estar presente en él, aun cuando mi juventud y mis ideales
marcharon y marchan al lado de mujeres y hombres que ya se fueron y con los integrantes
de esta generación que sigue levantando con honor las banderas de la justicia,
la democracia y la libertad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario