Monreal, líder del PRIAN, Díaz Polanco, el
censor de Morena
Por JESÚS SOSA CASTRO
Para millones de mexicanos lo que estamos viviendo en estos últimos meses,
es la confirmación de que en Morena están presentes la “ideología y la cultura
del viejo régimen, la corrupción, hay gente que miente, que es corrupta y que
no comparte los fundamentos del proyecto de transformación. Los enemigos de
Morena están dentro de Morena” (*) Monreal, Héctor Díaz Polanco, Pedro Haces y
otros, son la expresión de esta conducta nefanda. Estos “dirigentes” alientan
los resabios políticos e ideológicos de personajes siniestros como Alejandro Moreno
Cárdenas, Rubén Moreira, Marko Cortés, Kenia López, Lily Téllez, Ricardo Anaya
y Clemente Castañeda. Los de Morena golpean desde dentro al proyecto y los del
PRIANMCE son los caballos de troya del imperialismo para mediatizar o destruir
el proyecto de transformación. En esa calidad hay que combatirlos, exhibirlos y
derrotarlos políticamente. Las conductas de Monreal y Díaz Polanco ofenden a la
militancia con sus concesiones a la derecha y por su rechazo a la crítica que estamos
haciendo los militantes por sus errores de dirección
 Claro que, en un proceso
revolucionario como el nuestro, siempre habrá "alguien que deje caer el
moco en el atole" La cultura política de la cuarta transformación no ha
eliminado aun el oportunismo ni las ambiciones personales de algunos que
conducen el barco. Estos no entienden aun lo que significan los nuevos tiempos
de la política. Dirigentes y arribistas pasan por alto que es el pueblo, el que
está decidiendo con ideales y convicciones, el futuro de su propio destino. Hay
quienes, de manera lastimera y ruin, están desconociendo los derechos y
decisiones contenidos en el 39 constitucional
Miles de militantes, estamos seguros de que no habrá traición y
chantaje que pueda cambiar el rumbo y el destino que la mayoría de los
mexicanos nos hemos propuesto continuar. Tenemos proyecto, presidenta, equipo y
decisiones que vienen de lo más profundo de los sentimientos del pueblo. Será la
mayoría de los mexicanos la que registre en los anales de la historia lo que
hoy estamos construyendo. Mientras los que coquetean con la derecha, los que no
admiten ni la opinión ni la crítica de los militantes, no son ni serán la
fuerza ni la esperanza para transformar el país. En todo proceso revolucionario
participan, y no, personas y fuerzas que no todas aportan ni llegan al final de
un proceso de transformación. En la historia está el registro de muchos que
venían del conservadurismo y terminaron como héroes de la patria. Otros
traicionaron y traicionarán, pero cuando en el proceso concurran, los ideales,
las convicciones, la fuerza y la unidad del pueblo, entonces, la historia no la
habrán hecho ellos. La habrán construido aquellos que heroicamente supieron
rifársela hasta el final y siempre al lado del pueblo
(*) La chilanguera, 24 de agosto, Eduardo Cervantes Días Lombardo. (hoy
destituido de sus funciones de formador de formadores EN CDMX, por el censor
Héctor Díaz Polanco)
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario